
Aun seguimos con Maslenitsa, así que blini y mas blini…
Comenzamos con lo importante: los 5 secretos
– Los blini deben ser lo mas finos posibles, así la tarta se empapará bien.
– La crema para la tarta debe ser espesa, o se escapará por entre los blini.
– La versión dulce (por ejemplo con tvorog o dulce de leche) es preferible prepararla con antelación y dejar que se empape durante una media hora.
– La versión salada (por ejemplo con caballa o setas) lo preparan varias horas antes de servirlo, lo envuelven en papel plata y lo dejan en el frigorífico. Justo antes de servirlo se puede calentar en el microhondas o el horno.
– Si queréis que el aspecto sea mas agradable, se puede colocar la tarta unos minutos en un horno precalentado.
Tarta de Blini con crema pastelera
Ingredientes:
20 Blini
4 yemas de huevo
180 (un vaso) de azucar
50 ml de leche
50 gr de harina
5 gr de azucar vainillado
Preparación:
Mezclar las yemas con el azúcar y, una vez hecho, añadir la harina mezclando bien.
Calentar la leche hasta que rompa a hervir y añadirla rápidamente a las yemas mezclando con rapidez.
Poner la masa al fuego hasta que espese, retirarla del fuego y dejar enfriar.
Untar cada uno de los blini colocándolos unos sobre otro
Tarta de blini con dulce de leche
Ingredientes:
20 blini
500 ml de dulce de leche
200 gr de mantequilla
1 lima
50 gr de nueces de California
Preparación:
Mezclar el dulce de leche y la mantequilla, añadir el zumo de una lima y batir hasta que se monte la crema.
Tostar las nueces en la sartén y picarlas. Añadirlas a la crema y untar los blini colocándolos unos sobre otro.

Tarta de blini de chocolate:
Ingredientes:
20 blini
200 gr de chocolate (amargo o con leche)
350 de nata
20 gr de mantequilla
Preparación:
Montar la nata.
Derretir el chocolate al baño maría, mezclarlo con la mantequilla, enfriarlo y unirlo a la nata montada. Y lo de siempre, untar, juntar, reposar, y degustar.
Buen provecho!